Datos personales

jueves, 21 de enero de 2010

MEMORIA TEMA 8 Y 9

El tema 8 y 9 trata de la "Gestión y Evaluación de los centros educativos". Dentro del apartado de gestión de los centros están: los documentos institucionales de los centros educativos:PEC, PCC, PGA, Normas de Organización y Funcionamoento, RRI, Memoria anual, Significado y contenidos; y la Organización de la convivencia de centros educativos.
Dentro del segundo apartado están: la Evaluación institucional, Evaluación del Sistema Educativo e Inspección Educativa. Como anexo tiene las Competencias de la CCAA en la Gestión y Evaluación de los centros según la LOE.

1. Dentro del primer apartado nos vamos a centrar en los documentos institucionales de los centros educativos haciendo especial incapié en el PEC y en el PCC.

  • El PEC (Proyecto Educativo del Centro). Es un documento de carácter pedagógico que supondría el acuerdo de la Comunidad Educativa acerca de las ideas o principios básicos que pretenden regir la actividad formativa e instructiva. Este documento refleja las metas y organización de los centros escolares. Su elaboración corresponde a todas las personas que integren la comunidad escolar. La notas claves del PEC son : debe partir del entorno, debe contar con los recursos personales, materiales y estructurales del centro y debe permitir modificaciones sobre la estructura organizativa del centro. Los contenidos que debe albergar son: identificación y finalidades, metodología y diseño curricular de áreas.
  • El PCC (Proyecto Curricular del centro/Etapa) es un documento de carácter pedagógico que implica la concrección de los objetivos, experiencias y tareas que los profesores decidan técnicamente para dar coherencia y unidad a su trabajo. El PCC ha de ser concreto y realista a la luz de los principio teóricos y generales del Proyecto Educativo y teniendo en cuenta la realidad del centro: profesores, recursos del centro, contexto sociocultural en el que está enclavado, etc.

Entre estos dos documentos existen rasgos diferenciales como pueden ser: respecto a la participación en el PEC participa toda la comunidad educativa y en el PCC solo participa el claustro y otra diferencia es la vigencia ya que el PEC dura varios años y el PCC ha de ser revisado anualmente.

2. Dentro del segundo apartado, la evaluación de los centros y nos vamos a centra en la finalidad de la evaluación del sistema educativo y en las funciones de la inspección educativa.

  • En cuanto a la finalidad del sistema educativo es: contribuir a mejorar la calidad y equidad de la educación, orientar las políticas educativas, aumentar las transparencias y eficacia del sistema educativo, ofrecer información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora establecidos pos las Administracciones educativas y proporcionar información sobre el grado de consecución de los objetivos educativos españoles y europeos y cumplir los compromisos educativos.
  • Las funciones de la Inspección educativa son entre otras: supervisar y controlar el funcionamiento de los centros educativos; supervisar la práctica docente , la función directiva y colaborar en su mejora, participar en la evaluación del sistema educativo y los elementos que lo integran;velar por la aplicación y cumplimiento de los principios y valores recogidos en la Ley, incluidos los destinados a fomentar la igualdad entre el hombre y la mujer; y emitir los informes solicitados por las Administraciones Educativas a través de los cauces reglamentarios.

El último apartado del tema es un Anexo que se basa en las Competencias de los CCAA en las gestión y evaluación de los centros según la LOE.

La conclusión final de este tema es que no me ha resultado difícil estudiarlo, a pesar de que no lo terminamos de dar en clase porque no había silencio, y creo que este tema es importante ya que hay apartados que debemos saber una vez que hayamos finalizados nuestros estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario