Para estudiar estos temas, nos hemos basado en contestar una serie de preguntas ayudándonos de los trabajos en grupo de clase: el alumnado, la escuela en el medio rural, el centro educativo, comunidad de aprendizaje y los centros educativos interculturales.
Las preguntas a las que había que responder son:
1. Modalidades de agrupamiento del alumnado.
2. Características de las educación no formal.
3. Problemática del trabajo con alumnos extranjeros: dificultades para el alumnado y para el profesorado.
4. El absentismo escolar y alumnado al que afecta.
5. Tipos de escuela rurales: clasificación y breve descripción.
6. Características de las escuelas rurales y dificultades que encuentra el profesorado para trabajar en ellas.
7. El aprendizaje dialógico en el marco de las comunidades de aprendizaje.
8. Fases para la construcción de comunidades de aprendizaje y breve explicación.
Estas preguntas han constituído la actividad 9 y es la última actividad que hemos realizado en la asignatura de OCE (Organización del Centro Escolar).
Como última conclusión de la Memoria me gustaría destacar que ha sido una actividad entretenida y que nos ha servido para reunirnos un rato y despejarnos, en una época en la que la mayoría de los alumnos estamos agobiados por los exámenes. Esta actividad nos ha servido también para estudiar ya que mientras vas leyendo y escribiendo las cosas principales, la memoria va captando datos importantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario